Site Overlay

P57. Observación astronómica con prismáticos

Prismáticos para astronomía

En este programa os explico la utilidad de los prismáticos para la observación astronómica y la astrofotografía, qué prismáticos son adecuados para observar el cielo, como usarlos y que podemos ver en el cielo nocturno con ellos en cada estación. Veremos la Luna, planetas,  galaxias, cúmulos, nebulosas. 

Ir a descargar

Un podcast enfocado en el aprendizaje y práctica de la astrofotografía y astronomía. ¿Quieres conseguir hacer fotos espectaculares de estrellas, constelaciones y paisajes nocturnos? Con este podcast y un poco de práctica veras cómo es posible.

Enlaces:

Taller de astrofotografía presencial en IEFC Barcelona

Prismáticos Celestron Outland 8×42

Prismáticos Helios FieldMaster 10X50

Adaptador para trípode

-Libro Descubrir la Luna

————-

Web del programa:  https://fotografiandolanoche.online/

Grupo de Facebook del programa: https://www.facebook.com/groups/fotolanoche/

Twitter: @fotolanochePod

Instagram: @fotografiandolanoche.podcast

Galería donde puedes ver mis fotos: https://fotografiandolanoche.online/paisaje-via-lactea/

Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCJeKuzHtPmTyhoso8dqIxRw

Correo para enviar sugerencias:  info@fotografiandolanoche.online

Compartir vuestras fotos en Instagram con el hastag  #fotolanoche

Música:

-Motionless by Sappheiros. https://soundcloud.com/sappheirosmusic/motionless

– Andrew kn – Cosmic Glow. Tunguska Electronic Music Society – Point- BTA

– Ajokki  – Drug -Tunguska Electronic Music Society – Point- BTA

* En calidad de Afiliado de Amazon obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

3 thoughts on “P57. Observación astronómica con prismáticos

  1. Paco Martín says:

    Hola Jordi, te he conocido a partir de la entrevista de Luis Miguel en su vídeo de la visita a Calar Alto y me duele decir que, imperdonablemente, no conocía tu podcast y tu trabajo. Suscrito y ya oídos unos cuantos episodios. Por cierto, enhorabuena por el premio, además foto impresionante.

    Por aportar un comentario a este episodio decirte que yo uso prismáticos con un paralelogramo de propia construcción que mejora mucho el soporte de los binoculares en trípode (incluso para visión cenital) y ayuda a poder mover el mismo a distintas alturas (léase niños) una vez enfocado el objeto en cuestión.

    Gracias por compartir tu trabajo

    1. Fotografiando la noche says:

      Hola Paco
      Gracias por tus palabras. Sobre prismáticos siempre los he aguantado a pulso y creo que es mucho más relajado un paralelogramo. Me gustaria que compartieras una foto o esquema de tu paralelogramo artesanal, seguro que seria muy útil para los seguidores del podcast.
      Un saludo cordial

  2. Paco Martín says:

    Claro Jordi, en cuanto tenga un momento lo monto y envío foto. Mi pulso es pésimo y la estabilidad de un trípode mejora enormemente la imagen, pudiendo disfrutar mucho mejor los detalles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.